qué sucedió con esta reconocida empresa de alimentos
La empresa de alimentos estadounidense Del Monte Foods ha sorprendido a todos al declararse en quiebra recientemente, después de casi 140 años en el mercado. En un comunicado, la firma aseguró que está trabajando en una nueva estrategia para sortear esta difícil situación y salir adelante.
Desde 2014, la compañía había estado atravesando un momento económicamente inestable. Esto se debió a su adquisición por parte de Del Monte Pacific Limited, que tomó préstamos para la compra. Hoy, se estima que la empresa enfrenta una carga de más de 1.200 millones de dólares en deudas, una cifra significativa que marca su delicada situación financiera.
Durante la pandemia, hubo un aumento en la demanda de alimentos enlatados, lo que benefició a Del Monte. Sin embargo, tras la crisis sanitaria, la compañía se encontró con un excedente de inventario considerable, complicando aún más su panorama. Al mismo tiempo, cada vez más consumidores prefieren productos frescos sobre los procesados, afectando las ventas de sus productos enlatados.
El objetivo del director ejecutivo, Greg Longstreet, es claro: revertir esta situación. En sus declaraciones, mencionó que alza de tasas de interés y los aranceles sobre acero y aluminio también contribuyeron a agravar aún más la deuda acumulada.
La estrategia de Del Monte Foods para salir adelante
Con el horizonte incierto, Longstreet anunció una reestructuración estratégica. Esto incluye la venta de activos y la reorganización de la estructura de negocio de la empresa. Un aspecto a destacar es que, a partir de ahora, la venta de sus productos estará regulada por un tribunal, algo que, según el director, acelerará la recuperación de la firma y brindará el soporte necesario para avanzar en este proceso de rescate.
La situación de Del Monte Foods refleja no solo los desafíos de una empresa emblemática, sino también los cambios en el consumo y la economía actual. En este contexto, es interesante observar cómo se adaptarán las empresas tradicionales a un mercado que evoluciona rápidamente.